Uno de los hombres indispensables de la guerrilla de Bolivia
comandada por el Comandante Guevara era Julio Luis Méndez Korne, conocido por el apodo de Ñato.
![]() |
Julio Luis Méndez Korne - "El Ñato" |
Miembro del Partido Comunista de Bolivia,
habia ayudado en 1963, a
los sobrevivientes del Ejército
de Liberación Nacional de Perú, a regresar a Bolivia luego de la fallida incursión
de este grupo guerrillero a la localidad de Puerto Maldonado
Es descripto por sus compañeros y por el propio Che como un hombre
orquesta, ya que en la guerrilla además de ser un excelente combatiente, era
quien cosia la ropa de sus compañeros, reparaba las hamacas, y se ocupaba de
resolver problemas cotidianos que hacian menos tortuosa la vida en el monte.
Ese
envoltorio de cuero que cubría los pies del Che cuando fue capturado, fue
confeccionado por el Ñato para el Che, cuando este perdio sus botas en el cruce
de un río a mediados de Septiembre
![]() |
Aquí se pueden ver las botas hechas por el Ñato para su comandante. También se ve la única herida que tenía el Che cuando fué capturado vivo en la Quebrada del Churo |
El Ñato formó parte de uno de los grupos que pudo romper el cerco tendido por el ejército en
el combate de la quebrada del Churo.
Junto
a Inti, Pombo, Urbano, Benigno y Darío, tuvieron
varios encuentros con el ejercito mientras se iban alejando de la zona.
En
la mañana del 15 de noviembre de 1967, estando de centinela, se da cuenta que
la tropa del ejercito está avanzando hacia ellos. Una vez que comenzó el violento combate, el Ñato se retrasó mientras intentaba recuperar una bolsa con alimentos. En esos momentos es alcanzado por un proyectil que se le incrusta en la espalda lesionándo gravemente la
columna vertebral.
Días
antes, los guerrilleros de ese grupo se habían juramentado en el sentido de que
si en un eventual combate alguno de ellos caía gravemente herido, sus
compañeros no debían dejar que el ejército los tome prisioneros.
Me contaba el ahora General
Harry Villegas “Pombo” en una entrevista realizada en 1987 en La Habana , que en medio de esa
situación, con una lluvia de balas, y el ejercito que se acercaba, el Ñato exigió
que se cumpla con el compromiso.
Comentaba “Pombo” que esa fue una de las
decisiones mas difíciles de la campaña de Ñancahuazú, y que el no tenia el
valor de hacerlo. Pombo manifestó que el
no creía que fuese ningún mérito ejecutar esa acción y se guardo de comentarme
quien fue finalmente quien disparó a la cabeza del Ñato.
Para mi sorpresa, el oficial
del Ejército de Bolivia Diego Martínez Estévez, me manifestó en una entrevista realizada
en Cochabamba en Agosto de 2011, que
cuando el oficial del ejercito llego hasta la posición del Ñato, el guerrillero
aún se encontraba vivo aunque agonizante.
Va nuestro homenaje a este revolucionario boliviano que lucho en ese proyecto de liberación continental
Norberto Forgione
« Valido la inscripción de este blog al servicio Paperblog
bajo el seudónimo norberto »